Desde 2007, la fiebre porcina africana ha aumentado su presencia, procedente de África, a través de Rusia, hasta la Unión Europea. Desde 2014, la enfermedad también ha aparecido en diversos países europeos. En 2018, se hallaron grandes grupos de jabalís silvestres infectados en Bélgica y el 2020 los primeros casos también aparecieron en Alemania. Parece cuestión de tiempo que la enfermedad también haga su aparición en Países Bajos.
Colaboración con la Universidad de Wageningen
Es importante detectar cualquier nuevo brote para detener la propagación de la peste porcina africana. La contaminación puede venir por diversas vías. A través de animales muertos, jabalís silvestres, garrapatas, pero también a través del pienso, el agua y los materiales. Para prevenir contaminación a través del agua y materiales estables, Kanters, en colaboración con la Universidad de Wageningen, llevó a cabo un estudio para probar la capacidad de Aqua-clean para eliminar el virus en las tuberías de agua de bebida.
¿Qué es Aqua-clean® ?
Aqua-clean limpia y desinfecta los sistemas de agua de bebida. Aqua-clean® se compone de peróxido de hidrógeno estabilizado con un complejo especial que contiene plata. Esta combinación garantiza un efecto potente y prolongado con Aqua-clean.
Cuando Aqua-clean entra en contacto con la biopelícula, se activa y las burbujas de aire que libera «barren» la suciedad. Esta reacción efervescente del oxígeno con los contaminantes orgánicos debe ser un proceso lento y vigoroso, de lo contrario la suciedad permanecerá en el sistema o los bebederos de chupete permanecerán obstruidos. Aqua-clean se ha desarrollado especialmente para limpiar todo tipo de contaminación y es el más potente de su clase.
Investigación
Este estudio se lleva a cabo para comprobar la eficacia de Aqua-clean frente a la peste porcina africana (ASF) y para investigar cuál es la dilución efectiva del desinfectante. Un método diseñado por las instalaciones acreditadas con el ISO 9001 de Investigación Bioveterinaria de Wageningen se basa en la Norma Europea EN 14675: Desinfectantes y antisépticos químicos – Prueba de suspensión cuantitativa, para evaluar la actividad viricida de los desinfectantes y antisépticos químicos utilizados en el sector veterinario. Utilizado – Método y requisitos de análisis (Fase 2, Paso 1), 2015.
Debido a que esta prueba se realiza a través de un laboratorio oficial siguiendo métodos de investigación estandarizados, los resultados de esta prueba pueden utilizarse a nivel mundial para demostrar que Aqua-clean elimina la peste porcina africana.
Para pasar la prueba, Aqua-clean debe mostrar una reducción de al menos 4 log10 después de 30 minutos, a 10 ° C (condiciones obligatorias de la prueba, norma NEN EN 14675). El desinfectante Aqua-clean en una dilución al 3% mostró una reducción mínima de 4 log10 sobre el valor del ASFV (virus de la peste porcina africana) para 5 y 30 minutos.
Conclusión
Con esto se puede concluir que una solución de Aqua-clean al 3% es capaz de eliminar el virus de la peste porcina africana. Al limpiar las tuberías de agua de granjas porcinas y avícolas con Aqua-clean, el virus no tiene oportunidad de hacer enfermar a los animales.
Para ampliar la información y consultar el informe completo de esta prueba, póngase en contacto con el agente local de su cuenta de cliente.