Kanters Special Products produce suplementos y alimentos dietéticos en formato líquido para cerdos, aves de corral y ganado rumiante, en su mayoría aplicado a través del agua de bebida para los animales. La legislación europea para estos tipos de piensos es ligeramente diferente que para las raciones completas. Nos da la impresión de que esto sigue sin estar muy claro para el público en general, ya que a menudo nuestros clientes nos preguntan si está permitido administrar nuestros productos a través del agua de bebida.
Porque, ¿cuánto cobre, zinc o vitamina A puede consumir legalmente un animal? ¿la ración total deja sitio para nutrientes extra? y, ¿está permitido administrar esos nutrientes extra a través del agua de bebida? Para aclarar estas dudas, haremos un recorrido por la legislación europea relativa al alimento de los animales.

PIENSO COMPLEMENTARIO Y PIENSO COMPLETO
Todo comienza con la diferencia entre los piensos complementario y completo, tal y como se describe en la Directiva Europea EC 767/2009.
Un pienso completo es aque que es «suficiente para una ración diaria». Los animales puede basar completamente su alimentación en estos piensos sin sufrir deficiencias ni sobredosis. Los piensos complementarios, por otra parte, contienen cantidades elevadas de ciertas sustancias pero solamente son suficientes para una ración diaria si se combinan con otros piensos.
Tanto los piensos complementarios como los completos contienen dos o más materiales alimentarios, y aparte de esto pueden llevar aditivos. Los aditivos alimentarios, tales como ácidos, vitaminas y elementos traza pueden añadirse al pienso, es decir, satisfacer las necesidades nutricionales de los animales, o bien afectar favorablemente a las características del pienso (EC 1831/2003). La mayoría de los aditivos para el pienso no se pueden administrar directamente a través del agua de bebida. Sin embargo, sí se permite cuando los aditivos se incorporan primero en un pienso complementario o completo, siempre y cuando dichos piensos cumplan con las leyes europeas correspondientes.
EC 767/2009 (Artículo 8, Párrafo 1) lo explica de la siguiente manera: los piensos complementarios no deberán contener niveles de aditivos alimentarios que sean más de 100 veces superiores a la cantidad máxima fijada en el pienso completo. Esto significa que se permite que los piensos complementarios contengan hasta 100 veces la cantidad máxima de cierto ingrediente en el pienso completo. Téngase en cuenta que esta cantidad de 100 veces más solo se aplica al producto puro (concentrado). El etiquetado de dicho producto deberá contener la dilución correcta para asegurar que, al final, la solución administrada no contenga más de un determinado aditivo alimentario que la cantidad máxima fijada permitida en el pienso completo (EC 1831/2003, Anexo IV, Párrafo 3).
PIENSO DIETÉTICO
Una excepción a la «regla de las 100 veces» son los piensos dietéticos, que están previstos para cualquier propósito nutricional particular, según se describe en la norma EU 2020/354. Estos productos pueden contener más de 100 veces el máximo en el pienso completo para aditivos alimentarios, siempre y cuando la dosis diluida final nuevamente no exceda dicho máximo en el pienso completo. Hasta hace poco, no se indicaba en cuánto se permitía a los alimentos dietéticos exceder la regla de las 100 veces (EC 2008/38). Sin embargo, desde finales de 2020 la versión renovada de esta normativa entró en vigor, incluyendo un máximo para aditivos alimentarios en los piensos dietéticos (EU 2020/354, Apéndice A, Párrafo 11). La cantidad máxima de aditivos alimentarios en alimentos dietéticos se ha fijado en 500 veces la cantidad máxima para el pienso completo. Para facilitar la transición hacia la nueva regulación de los alimentos dietéticos, las empresas productoras de piensos tienen permitido acabar con sus existencias con cantidades que superen la «regla de las 500 veces» hasta el 22 de marzo de 2022. Para Kanters, la regulación de piensos dietéticos afecta a nuestros productos «Intesti». Esto significa que antes del 22 de marzo de 2022 (probablemente mucho antes) lanzaremos nuestras recetas actualizadas de dichos productos.
VITAMINAS
Para la aplicación de vitaminas seguimos con el tema de los aditivos alimentarios. La Unión Europea permite un uso limitado de vitaminas A y D para el pienso para animales, porque estas pueden dar bastantes problemas si se dosifican incorrectamente. Según la norma EU 2015/724 (Consideración 6), la administración de vitamina A directamente a través del agua de bebida no debería permitirse en absoluto. Sin embargo, esta misma Consideración concluye indicando que dicha prohibición no se aplica a aditivos alimentarios incluidos en piensos (completos o complementarios) que se administren posteriormente a través del agua de bebida. Kanters produce piensos complementarios, tales como aditivos alimentarios (por ejemplo vitamina A), que se administran a través del agua de bebida. Así, el método de Kanters cumple perfectamente con el marco legal europeo relativo al pienso animal. También para vitaminas y otros aditivos alimentarios, las reglas de las 100 veces y de las 500 veces para cantidades máximas siempre deben tenerse en cuenta.
¿CÓMO RESUELVE KANTERS TODO ESTO?
En caso de nutrientes con una cantidad máxima fijada, la ración total debe tener un contenido inferior al máximo para cualquier nutriente específico.
Una ración total a menudo se confecciona a partir de diversos elementos, como granos, ensilaje, subproductos (húmedos), bolitas y agua de bebida. Al componer la ración total, el nutricionista se asegura de que se satisfagan todas las necesidades nutricionales del animal y que no se excedan las cantidades máximas fijadas. Este cálculo frecuentemente deja cierto hueco para añadir productos adicionales. En consecuencia, Kanters desarrolló su propia herramienta de cálculo, para determinar la diferencia entre la ración total y las cantidades máximas fijadas para nutrientes específicos, como cobre y zinc. Esta diferencia puede entonces rellenarse con productos de Kanters destinados a administrarse a través del agua de bebida. ¿Ya se han alcanzado las cantidades máximas de cobre y zinc? Entonces podemos seleccionar otro producto con esos minerales de nuestro catálogo. Así, Kanters siempre le proporciona asesoramiento adaptado a la situación de su negocio, y tiene en cuenta todas las cantidades máximas fijadas. Si desea recibir más información sobre este tema, o si tiene cualquier duda sobre la pauta correcta de administración de los productos, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros!
Ejemplo de cálculo
- La cantidad máxima fijada de cobre en la ración total para aves de corral es de 25 mg/kg (EC 1334/2003).
- Como Kanters produce piensos complementarios, se nos permite incluir una cantidad máxima de cobre en nuestros piensos de 100 x 25 = 2500 mg/kg.
- Aparte de esto, nuestro producto Intesti-Flora está indicado como pienso dietético. Por tanto, hasta marzo de 2022, está permitido incluir cantidades de cobre superiores a 2500 mg/kg en Intesti-Flora, sin un máximo claramente fijado. ***Nota: desde marzo de 2022 la cantidad máxima de cobre en estos piensos dietéticos se limitará a 500 x 25 = 12500 mg/kg***
- Intesti-Flora ahora contiene 54 gramos de cobre por kilogramo de producto, que equivale a 54000 mg/kg. Para simplificar este cálculo, asumiremos que 1 litro de producto pesa 1 kg. En realidad existe una pequeña diferencia entre ambos parámetros.
- En una dilución de 2160x (igual a 462 ml de producto por cada 1000 l de agua de bebida), volvemos a la cantidad máxima fijada para el pienso completo (25 mg/kg).
- La etiqueta de Intesti-Flora, no obstante, indica una dosis estándar de 25-100 ml de producto por cada 1000 l de agua de bebida. En casos específicos la dosis puede incrementarse hasta un máximo de 400 ml de producto por cada 1000 l de agua de bebida. Esto significa que Kanters siempre se mantiene muy por debajo de la cantidad máxima fijada de cobre en el pienso completo.
- La dosis utilizada siempre estará adaptada a la cantidad restante que deja la ración total para el cobre extra (así como para otros nutrientes limitados presentes en Intesti-Flora).