Pese al calor, mantenga la cabeza fría

Los aceites esenciales poseen varias maneras de ayudar a la respiración. El modo de acción de estos compuestos se basa en efectos antibacterianos, antivíricos y antiinflamatorios tales como la disolución de las mucosidades en las vías respiratorias y la supresión de la tos, a la vez que ayudan a ensanchar las vías. Todos estos efectos dan lugar a una respiración más aliviada durante una infección. Este artículo se centra en dos efectos particulares de los aceites esenciales de menta piperita y eucalipto relacionados con el estrés térmico por calor.

Estrés térmico por calor

Los animales de sangre caliente son homeotermos, esto significa que son capaces de mantener una temperatura corporal constante regulando la producción de calor metabólico y la pérdida de calor. En la «zona termoneutra», los animales son capaces de controlar su pérdida de calor: se mantienen un nivel de temperatura corporal constante, se maximiza la ingesta de pienso y la tasa de conversión del pienso (FCR) es óptima. Sin embargo, cuando aumenta la temperatura, especialmente si se combina con humedad ambiental alta, los animales no son capaces de controlar su temperatura corporal, lo que repercute mucho en su salud y producción. Este principio se aplica a todas las especies, aunque las aves de corral son especialmente sensibles al estrés térmico por calor. Se ha sugerido que los genotipos modernos de aves de corral producen más calor corporal, debido a su mayor actividad metabólica. Pese a este hecho, la mayoría de la producción de aves de corral se encuentra en zonas (sub)tropicales alrededor de todo el mundo.

kanters, hittestress, aeroforte

Los efectos perjudiciales del estrés térmico por calor en pollos de engorde y gallinas ponedoras van desde un menor crecimiento y producción de huevos, hasta una menor calidad de la carne y de los huevos, respectivamente. Además, el impacto negativo del estrés térmico por calor sobre el bienestar de las aves ha llamado últimamente la atención de la opinión y preocupación públicas.

La necesidad de antioxidantes

Fisiológicamente, el estrés térmico por calor da lugar literalmente a una respuesta de estrés. El sistema inmunitario se alarma y activa los nervios del sistema simpático provocando una liberación de catecolaminas, lo que desencadena un aumento de los radicales libres en la sangre y los tejidos del cuerpo. Los radicales libres atacan a la estructura de las grasas insaturadas, dañando así las membranas celulares. Por tanto, el estrés térmico por calor aumenta la necesidad de antioxidantes. Como las aves no tienen la capacidad de sintetizar antioxidantes en caso de un episodio de estrés térmico por calor, y dado que los antioxidantes se reducen ante el estrés oxidativo, es esencial añadir antioxidantes a la dieta de las aves de corral. Por tanto, para resolver los efectos adversos del estrés térmico por calor, actualmente se utilizan extractos de plantas tales como algunos aceites esenciales que contienen antioxidantes. La menta piperita y el ingrediente activo 1,8 -cineol en el eucalipto han demostrado tener propiedades antioxidantes que ayudan a los pollos de engorde durante el estrés térmico por calor.

Efecto refrescante

Es bien conocido el uso de aceites esenciales durante enfermedades respiratorias en personas. Cuando se padece un resfriado, la sensación agradable de respirar aire con mentol y/o eucalipto proporciona un efecto refrescante. Este efecto lo causa la estimulación de los receptores del frío de la mucosa sensorial oral, lo que activa el nervio trigémino. Debido a esta sensación refrescante, se ha observado que las conductas relacionadas con el estrés térmico por calor, como alzar las alas y jadear, se moderan si se añaden aceites esenciales refrescantes al agua de bebida o mediante aplicación con un aerosol. Este efecto puede interpretarse como una mejora del bienestar de los animales.

Ayuda inmediata con Aeroforte para mitigar el estrés térmico por calor

El estrés térmico por calor tiene una principal ventaja con respecto a las infecciones respiratorias: es predecible. Los momentos en que las aves se exponen a una mayor temperatura ambiental normalmente se conocen de antemano y se pueden adoptar medidas de manera inmediata para resolverlo. Kanters ha desarrollado Aeroforte, una mezcla líquida que contiene eucalipto, menta piperita y mentol. Se puede usar tanto a través del agua de bebida como mediante nebulización. Aplicar aceites esenciales es simple, eficaz y puede mejorar el bienestar de las aves de corral.

Si desea más información sobre Aeroforte, visite la página del producto.
También puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono llamando al +31-499 425 600 o enviarnos un correo electrónico a mailto:info@kanters.nl

Referencias disponibles bajo petición.

Compartir esto

Los animales sanos aseguran satisfacción laboral y rentabilidad

Kanters Technics desarrolla y produce métodos sostenibles para mantener limpia el agua de bebida.

¿Desea seguir leyendo?

Suscríbase a nuestro boletín y sea siempre el primero en recibir
las últimas publicaciones científicas y consejos.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También puede interesarle:

Pro-mac gives sows a good start at lactation
Blogs / Consejos
Efectos positivos de Pro-mac en la lactancia en cerdas

Optimizar el proceso del parto y el periodo de lactancia en cerdas es muy importante ...

Seguir leyendo
drinking water quality pigs, kanters
Blogs / Consejos
El valor de una buena calidad del agua de bebida para unos cerdos sanos

El agua es el nutriente más importante para los cerdos. De hecho, estos beben el ...

Seguir leyendo
Blogs / Consejos
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL USO DE COBRE Y ZINC EN NUESTROS PRODUCTOS

Kanters Special Products produce suplementos y alimentos dietéticos en formato líquido para cerdos, aves de ...

Seguir leyendo
Vídeos de producto
Jeroen Uijlen se muestra optimista sobre el uso de Nutriforte Vivace

Jeroen Uijlen se muestra optimista sobre el uso de Nutriforte Vivace Especialmente para aquellos animales ...

Seguir leyendo