Los nuevos resultados sobre el terreno muestran que el uso de Intesti-Flora asegura un buen comienzo y menos mortalidad durante la ronda de producción. Su cuidadosa composición contiene quelatos de cobre, ácidos orgánicos como el láctico y prebióticos, que en conjunto refuerzan la salud intestinal. El cobre juega un importante papel en diversos procesos del organismo, lo que lo convierte en un elemento traza esencial. Varios estudios indican que añadir cobre a la dieta procura una mejor salud y mayor crecimiento en las aves de corral. Además, el cobre posee propiedades antimicrobianas interesantes. La ventaja de usar quelatos de cobre en lugar de otras fuentes de cobre es que la unión a quelatos logra una mejor absorción, especialmente en el intestino.
Estudio sobre el terreno en los Países Bajos
Su combinación exclusiva de ácidos orgánicos también es conocida por sus propiedades antibacterianas porque hace descender el pH, lo que inhibe el crecimiento de las bacterias potencialmente patógenas en el tubo gastrointestinal. Además, al bajar el pH del estómago se mejora la digestión de proteínas. Por otra parte, el ácido láctico tiene un efecto que favorece el crecimiento en bacterias beneficiosas como los lactobacilus. Intesti-Flora también contiene inulina, un prebiótico que potencia el crecimiento de bacterias beneficiosas.
En un estudio sobre el terreno en una granja de pollos de engorde de Países Bajos, estudiamos la acción de Intesti-Flora en 2 naves avícolas en el verano de 2019 y comparamos los resultados con 2 naves avícolas sin Intesti-Flora.
Materiales y métodos
Resultados
Conclusión y comentario
A partir de los resultados en la tabla superior podemos concluir que en los primeros 14 días de administración del producto, los pollos de engorde en las naves 2 y 4 pesaron más. Podemos afirmar que administrar Intesti-Flora proporciona a las aves un buen inicio. Si observamos la tasa de retirada prematura el día 15, existe una diferencia significativa en la nave 2 comparado con la 1. La diferencia en retiradas prematuras en las naves 3 y 4 no resulta significativa, los números muestran que en la nave 4 hubo menos retiradas prematuras que en la 3. La pauta de administración de Intesti-Flora en los primeros 14 días de vida ayuda a los polluelos a desarrollar mejor sus intestinos y a una mejor conversión del pienso.
Transcurridos 42 días, se cargaron las aves para su transporte. La media de peso en la nave 4 resultó significativamente superior a la de la nave 3. Pasados 15 días, los pollos en la nave 4 eran más pesados que los de la nave 3. La diferencia resultó casi estadísticamente significativa (P = 0,06). La diferencia al final del ciclo de vida sí resultó significativa (P = 0,02). Podemos concluir que los pollos tuvieron un buen inicio en la nave 4 y que esto resultó positivo en el resto de su ciclo de vida. Intesti-Flora contiene cobre que ayuda a los intestinos a desarrollarse adecuadamente y hace frente a las bacterias que pueden suponer una amenaza para los pollos.
En cuanto a la mortalidad en todo el periodo, observamos que las naves con Intesti-Flora mostraron menos mortalidad que en las que no se administró Intesti-Flora. En la nave 1 comparado con la 2, vemos una diferencia de mortalidad del 0,4% y en la 3 frente a la 4 una diferencia del 0,3%.
Intesti-Flora
En este estudio podemos afirmar que Intesti-Flora ayuda a los animales a tener un buen inicio en la vida, para lograr un mayor peso a la edad del sacrificio y menos mortalidad durante la ronda de producción.
¿Desea más información sobre Intesti-Flora o sobre este estudio? Póngase en contacto con nosotros llamando al 0499-425 600. También puede contactarnos por correo electrónico en mailto:info@kanters.nl